TIPOS DE IMPUESTOS ANTIGUA ROMA

05.09.2018

TRIBUTUM EX CENSU

Se trataba un impuesto sobre el patrimonio, de carácter personal y directo exigido a los ciudadanos romanos en proporción a la riqueza que tenían mayor a los 15.000 ases. Fue fundado por el rey Servio Tulio en la época monárquica.

ANNONA

Era un impuesto en especies establecido en forma de diezmo y recaudado comúnmente en las provincias por decisión del imperio romano en almacenes públicos en los que existían un sistema de pesas y medidas con el fin de regular que no se cometiesen ningún tipo de fraudes , responsabilidad que caía en los gobernadores provinciales respectivos. 

CENTESIMA RERUM VENALIUM  

Impuesto que hace referencia a las ventas en general , se discrimino en dos:

La centesima rerum venalium que era un impuesto sobre las ventas de productos en general. 

Y la quinta et vicésima venalium mancipiorum , que era un impuesto sobre las ventas de esclavos.

Claramente la última ya no existe actualmente , sin embargo la centesima rerum venalium puede verse reflejada en lo que es hoy en día el IVA .

QUADRAGESIMA LITHIUM   

se trataba de un impuesto que gravaba los procesos judiciales y que debía pagar una de las partes en concepto de lo que hoy conocemos como costas procesales.

FISCUS IUDAICUS

Era un impuesto especial que gravaba a los ciudadanos judíos , consistente en la contribución de dos dracmas. 

AURUM NEGOTIORUM 

Tributo que debían pagar los pequeños comerciantes y que se imponía en función del resultado que obtuviesen sus negocios.

TRIBUTUM SOLI 

Impuesto que gravaba la propiedad o uso del suelo. 

VECTIGAL FORICULARI PROMERCALIUM

Era un impuesto abonado por los comerciantes que tenían un puesto en el mercado de la ciudad , y era necesario que los mercaderes los pagasen para que pudiera asentarse, esta tasa es quizá el origen de lo que hoy en día se paga por la ocupación de la vía publica.

VECTIGAL ROTARIUM 

Impuesto que gravaba la circulación de los vehículos y transporte de mercancías, estaban obligados a abonar los concesionarios de los bienes públicos , en la actualidad encontramos su reflejo en los peajes que se pagan en las autopistas. 

stipedium

Imponían el pago de una determinada cantidad en compensación a la victoria de la guerra. 

Decuma o decima de trigo

Debían entregar al Estado, aunque muchas ocasiones las exigencias de este impuesto variaba respecto a las necesidades de la propia Roma.

Varium munitio

era frecuente que se exigieran contribuciones extraordinarias y prestación de servicios personales para la reparación de calzadas, exigían la entrega de alimentos para la población romana.

Hita, A. (2015). Los tributos en el derecho Romano. Universidad Internacional de la Rioja. Madrid. 

PAGINA WEB DE  USO ACAMEDICO
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar